BRUXISMO / ATM
La ATM (Articulación Temporomadibular) está compuesta por un conjunto de estructuras anatómicas que, con la ayuda de grupos musculares específicos, permite a la mandíbula ejecutar variados movimientos aplicados a la función masticatoria (apertura y cierre, protrusión, retrusión, lateralidad).
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA ATM
BRUXISMO
El Bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales dientes consciente o inconscientemente, que afecta entre un 10% y un 20% de la población. Existen dos tipos de bruxismo: céntrico y excéntrico; y pueden ser nocturno o diurno, por lo general, el paciente bruxomano nocturno no es consciente del problema, y los datos de esta parasomnia proceden de los compañeros de cama o habitación alarmados por el ruido de los dientes, y también de los dentistas que observan la destrucción (atrición) del esmalte y la dentina.
SÍNTOMAS DE BRUXISMO
Los síntomas del bruxismo variarán de persona a persona entre los cuales se pueden incluir los siguientes:
- Dolor de la articulación mandibular, es uno de los más comunes.
- Chasquillos y ruidos articulares cuando mastican, bostezan.
- Dolor de oído (muchos pacientes no saben que el origen es la ATM).
- Dolores de cabeza (por distensión de los músculos y ligamentos que unen la ATM a la cabeza).
- Dolores dentales, que se asocian en pacientes que aprietan o rechinan los dientes de forma habitual
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO
- Eliminamos dolor.
- Mejoramos aspectos como masticación, fonación, respiración.
- Prevenimos el desgaste de la ATM y del disco interarticular.
- Prevenimos la sobrecarga oclusal (que tanto dolo provoca) y el desgaste dentario.
- Disminuye la sobrecarga muscular (evita dolores de cabeza).
DIAGNÓSTICO DE LA ATM / BRUXISMO
Para hacer un buen diagnóstico se necesita del conocimiento de la patología además de un buen exámen de los músculos, ligamentos, oclusión… además de Rx, montajes en articulación o pruebas más complejas.
FÉRULAS DE DESCARGA
Es un aparato de resina que redirigen, disminuyen y redistribuyen las fuerzas de masticación para relajar la musculatura y proteger la ATM (Articulación temporomandibular).
Debe de ser rígido, en forma de herradura y que se ajusta perfectamente a los dientes de cada paciente. Se colocan en los dientes superiores o inferiores con el fin de evitar el bruxismo. Dificultan el apretamiento de los maxilares, un primer paso importante para aliviar el dolor en la mandíbula.
PRUEBA NUESTRO MÉTODO
PRIMERA CONSULTA GRATUITA, PIDE CITA: 952 58 36 83.
O si prefieres puedes rellenar el formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo.